Sanuy, J. & Verdú, N. (2006).
Realizada durante los primeros cuatrimestres de los cursos 2004/05 y 2005/06 en la UdL (Universidad de Lleida). En el 4º Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI), Barcelona 5,6 y 7 de julio de 2006.
Resumen
Las TIC ofrecen diferentes formas y medios para comunicarnos, de forma síncrona y asíncrona. En el presente trabajo nos hemos centrado en los procesos comunicativos que se establecen en los foros de debate. Esta investigación surge de una primera observación de la insuficiente calidad de los mensajes enviados y la estructura de los foros de debate realizados en asignaturas semipresenciales y virtuales en la UdL. Lo que se pretende es conocer la realidad de los foros virtuales más de cerca para poder analizar, estudiar y mejorar y así aumentar la calidad, la motivación y la implicación de los estudiantes en los procesos comunicativos de enseñanza aprendizaje.
Se analizan las aportaciones realizadas en foros de debate virtuales de veinte asignaturas de modalidad semipresencial y virtual impartidas en la UdL, a través de dos plataformasdistintas: WebCT y Sakai.
Los resultados obtenidos en las diferentes asignaturas resultan sistemáticos, y muestran que foros de debate funcionan esencialmente como herramientas para exponer las propias opiniones o ideas, produciéndose interacciones puntuales entre los participantes.
Se concluye con la necesidad de promover estrategias a fin de incrementar la participación continuada e interrelacionada entre los participantes, y, sobre todo, profundizar en los procesos cognitivos y sociales de construcción colaborativa de conocimientos.