Pifarré, M. (2004)
Lleida: Ediciones de la Universidad de Lleida.
Resumen
La obra ofrece vías alternativas para mejorar el rendimiento y la comprensión de las matemáticas en los escolares. Después de precisar qué enseñar y cómo enseñar, propone el uso del ordenador como un instrumento mediador para facilitar el aprendizaje de las matemáticas.
Pero efectivamente no se trata de un instrumento más o menos útil para este cometido, sino que reúne unas características que lo hacen especialmente interesante para el acto educativo. Por una parte, permite presentar una misma información bajo diferentes representaciones facilitando la adaptación de la enseñanza al nivel de desarrollo de los escolares. Igualmente, la interacción ordenador-alumno puede ser dinámica y variada, ya que no sólo existe una constante disponibilidadpor parte del mediador, sino que además esta interacción puede ser más o menos abierta con la posibildad de interactuar con otros alumnos, el profesor, etc. Las exigencias formales del software favorecen también el desarrollo de procesos de planificación, organización y regulación de las actividades de los alumnos a lo largo del proceso de aprendizaje. Finalmente, la amplia significatividad del ordenador en el entorno sociocultural constituye un elemento más que hace que los aprendizajes se integren en el contexto cotidiano y familiar de los escolares. Los datos empíricos obtenidos por la autora de esta obra confirman la eficacia del uso del ordenador en la enseñanza de las matemáticas, y más concretamente en la resolución de problemas sobre proporcionalidad. Las posibilidades que ofrece el ordenador para contextualizar los problemas en un entorno cotidiano y familiar para los alumnos, junto con la facilidad para interactuar y discutir estrategias y soluciones posibles entre iguales , así como para gestionar el proceso de aprendizaje o de resolución de un problema (planificación, control, ejecución, evaluación), son factores relevantes que explicarían en gran medida la eficacia del uso del ordenador como mediador en la enseñanza de las matemáticas. En concreto, la hoja de cálculo que aquí se propone resulta especialmente útil para secuenciar, gestionar y controlar el proceso de resolución de los problemas.