El grupo COnTIC presenta un libro sobre Internet en Secundaria. | COnTic

El grupo COnTIC presenta un libro sobre Internet en Secundaria.


PifarréMilenio.jpg

El grupo COnTIC presenta el libro Internet en la Educación Secundaria: pensar, buscar y construir conocimientos en la red. Editorial Milenio.

Un uso crítico de la información de Internet en el aula de secundaria y para aprender contenidos curriculares puede ayudar a los estudiantes a desarrollar competencias digitales relacionadas con la selección, organización y la comprensión significativa de contenidos digitales.

El libro es fruto de seis años de investigación del grupo COnTIC de la Universitat de Lleida (UdL), en que han participado una veintena de profesores y unos 400 alumnos de ESO de la ciudad de Lleida. El resultado es una guía que proporciona al profesorado de secundaria un conjunto de herramientas conceptuales para diseñar, organizar y gestionar unidades didácticas que utilicen Internet para potenciar el aprendizaje significativo de los alumnos.

La obra aporta ejemplos concretos en diferentes áreas curriculares sobre cómo guiar a los alumnos en la búsqueda y uso de la información presente en Internet para aprender contenidos y competencias concretas en secundaria. Los ejemplos se acompañan de esquemas, resúmenes y pantallas de ordenador que facilitan su lectura y comprensión. Esta información ayuda a convertir el libro en un instrumento innovador y de gran utilidad para aquellos profesionales de la Educación Secundaria que quieran utilizar Internet como herramienta que pueda agregar valor a los procesos de enseñanza/aprendizaje que facilitan la construcción de conocimiento.

En este blog, invitamos a todos los profesores y profesoras de secundaria que utilizan Internet en sus clases, a dar su opinión sobre el contenido del libro. En la sección de recursos de esta Web encontraréis información sobre los aspectos más relevantes del libro: competencias digitales que se trabajan en las diferentes actividades digitales que hemos diseñado y diferentes ejemplos de actividades digitales.