Aprender y enseñar ciencias en la Educación Infantil y en la Educación Primaria: trabajar como los científicos desde perspectivas críticas. La transdisciplinariedad y el pensamiento complejo. Proyecto de innovación docente. Departamento de Educación.
Pensamiento complejo y formación de maestros. La formación científica desde el rigor y la globalidad de las problemáticas actuales. Proyecto de innovación docente. UdL.
Los proyectos de investigación de está línea pretenden estudiar las siguientes hipótesis generals de trabajo:
- Es posible mejorar los modelos constructivistas de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias coherentes con la naturaleza del trabajo científico con las aportaciones del paradigma de la complejidad, de manera que se facilite la educación de los niños y niñas de infantil y primaria desde la perspectiva de la inteligencia de la interdependencia y de las relaciones entre los conocimientos que les permita comprender de forma global y rigurosa los problemas complejos de la sociedad y de la ciencia actuales.
- Es posible la aplicación práctica de este modelo. Es decir, es factible diseñar propuestas didácticas inspiradas en el paradigma de la complejidad y fundamentadas en el mismo, aplicarlas y evaluarlas.
- Estas formas de trabajo harán a los alumnos de Educación Infantil y Primaria, así como a los maestros, más competentes en la comprensión de problemáticas complejas, ya sean educativas o no.
- La formación inicial y permanente de los maestros puede ser coherente con este paradigma de la complejidad e inspirarse en el mismo. Para ello, será necesario –y según nuestra hipótesis, también, posible– diseñar propuestas prácticas fundamentadas que permitirán una mejor formación de los maestros en la construcción de pensamientos educativos complejos, haciéndoles competentes también para la acción educativa transformadora.
- Cómo puede ayudar el uso educativo de las TIC en los procesos de construcción de conocimientos complejos.
- Las dificultades para el cambio de paradigma que se plantea serán grandes, ya que será preciso desaprender con la crítica y construir de nuevo, es decir, volver a aprender.